
Fecha de lectura: 2.08.2019 - 5.08.2019
Nombre: Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo.
Autor: Benjamin Alire Sáenz.
Año de publicación: 2015 (Ed. Planeta Chile)
Género: Narrativa (ficción juvenil).
--------------------------------------------- o ---------------------------------------------
La portada y sobre todo el título me hicieron obtener este libro, creo que fue un intento por complementar mis lecturas "clásicas" (muchas que van dentro de mis cursos de literatura que revisan una parte del canon literario occidental) con las que son más actuales, contemporáneas, juveniles.
Problemáticas sociales, adolescencia, identidad, formar el propio mundo dentro del universo. Esta es la historia de dos adolescentes mexicano-estadounidenses, Aristóteles Mendoza (más conocido como Ari) y Dante Quintana, que intentan descubrir quiénes son y cuál es su papel en el mundo. A través de una intensa amistad, estos dos chicos con esos nombres tan particulares viven su propia transformación en una sociedad con sus propias reglas. Ari tiene una personalidad introvertida y una historia familiar llena de secretos que él intenta descubrir para así poder entender a su padre, a su tía y sobre todo a su hermano mayor quien parece haber sido borrado de la familia; Dante es mucho más luminoso, espontáneo, impulsivo, expresivo, hijo único, con una familia que lo adora (y adoran a Ari), pero este chico también tiene sus secretos y lo que menos quiere es herir a sus padres de los cuales declara estar loco por ellos.
La amistad se volverá incondicional, y mientras Dante va aceptando lo que va cambiando en él, Ari se resiste y parece estar todo el tiempo al borde de la asfixia, es duro para él ir atravesando cada situación, cada traba, cada pesadilla. Dante y su familia serán claves para que él pueda descifrar los secretos de su propio universo.
- ¿Has tenido más pesadillas?
- Siempre tengo pesadillas.
______________________________________________________________________________
SOBRE EL AUTOR (1)
![]() |
Imagen del sito benjaminsaenz.com |
Benjamin Alire Sáenz (nacido el 16 de agosto de 1954) es un galardonado poeta, novelista y escritor estadounidense de libros infantiles.
Nació en Old Picacho, Nuevo México, el cuarto de siete hijos, y se crió en una pequeña granja cerca de Mesilla, Nuevo México. Se graduó de la escuela secundaria Las Cruces en 1972. Ese otoño, ingresó al Seminario St. Thomas en Denver, Colorado, donde recibió un B.A. Licenciado en Humanidades y Filosofía en 1977. Estudió Teología en la Universidad de Lovaina en Lovaina, Bélgica, de 1977 a 1981. Fue sacerdote durante unos años en El Paso, Texas, antes de abandonar la orden.
En 1985, regresó a la escuela y estudió inglés y escritura creativa en la Universidad de Texas en El Paso, donde obtuvo una maestría en escritura creativa. Luego pasó un año en la Universidad de Iowa como estudiante de doctorado en literatura estadounidense. Un año después, fue galardonado con una beca Wallace E. Stegner. Mientras estaba en la Universidad de Stanford bajo la dirección de Denise Levertov, completó su primer libro de poemas, Calendar of Dust, que ganó un Premio del Libro Americano en 1992. Ingresó al Ph.D. programa en Stanford y continuó sus estudios por dos años más. Antes de completar su doctorado, regresó a la frontera y comenzó a enseñar en la Universidad de Texas en El Paso en el programa bilingüe MFA.
Su primera novela, Carry Me Like Water, fue una saga que reunió la novela victoriana y la tradición latinoamericana del realismo mágico y recibió mucha atención crítica.

En 2005, fue curador de una muestra de fotografías de Julian Cardona.
Sáenz se declaró gay a finales de la década de 2000, a los 54 años. Reconoció en una entrevistas que tuvo dificultades para llegar a un acuerdo con su sexualidad debido a haber sido abusado sexualmente cuando era niño, y que comenzó a explorar temas LGBT en sus escritos en parte como una manera de ayudarse a sí mismo a través de su propios problemas con ser gay (fuente: personajeshistoricos.com). Esto también le ha permitido ser un fuerte activista y plasmar en sus libros temáticas LGBT.
Su extensa obra se pasea por el género poético, cuentos, novelas, novelas juveniles, literatura infantil, antologías, entre otros, obteniendo muchos premios literarios. Recientemente obtuvo el premio Book Award Mike Morgan & Larry Romans Children’s por su libro Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo, además de los galardones Stonewall and Young Adult Literature Award, Honor Book, Premio Michael L. Printz y Premio Pura Belpré en 2013.
Vive y trabaja enseñando en el Departamento de Escritura Creativa en la Universidad de Texas, en El Paso.
______________________________________________________________________________
OPINIÓN
"El problema con mi vida era que se le había ocurrido a alguien más" con esto inicia el primer capítulo o apartado de esta novela juvenil, a qué viene esta frase, tal vez, a la idea del destino. Mas de trescientas páginas de una lectura rápida, fácil y un lenguaje juvenil. Lo único que en algunos momentos complicaba eran aquellos conceptos que eran más mexicanos, pero no eran muchos ni tan difíciles, pero sí debía buscarlos.
![]() |
Fan art. |
Algo interesante de este libro es que a lo largo de sus 5 apartados o capítulos, hay partes con las que uno, simplemente, sonríe, porque hay escenas muy dulces. Los pensamientos de Ari o el comportamiento de Dante se sienten espontáneos. La amistad se da casi en forma instantánea, no sé si eso es posible, pero siento que hace un avance abrupto en la historia, no hay una etapa de conocimiento o algo que de el paso para esta relación.
Algo que no logré entender es el problema con ser mexicano, sobre todo para Dante, el sentirse más o menos mexicano es un dilema que repite a lo largo de la novela. Por supuesto tiene que ver con la identidad, de saber quién eres, en dónde estás y hacia dónde te diriges... y si te aceptan o al menos entienden de ese modo. Dante se siente menos mexicano, hay un tema con la homofobia y el racismo que encuentra en las tradiciones de ese país pero que es transversal a otras esferas.
Por su parte, Aristóteles debe resolver los enigmas de su familia, su hermano mayor ha sido borrado de la familia, no hay fotografía de él, tampoco sus padres hablan de él y Bernardo (así se llama), sigue rondando en las pesadillas de Ari. El drama familiar, los secretos, la guerra interna de los personajes, los descubrimientos, todo hace que uno empatice con lo que viven y sienten. Eso me gustó, las familias son imperfectas y en el libro se refleja bastante bien. El padre de Ari tiene una historia de dolor, la madre de Ari también la tiene y eso es traspasado a su hijo que debe ver rondar los fantasmas del pasado familiar del cual no es responsable pero él siente como si lo fuera. A veces, sin querer, los padres nos heredan sus pesares y eso queda evidenciado en esta historia.
A veces los papás aman tanto a sus hijos que vuelven sus vidas un romance. Pensaban que nuestra juventud nos podría ayudar a superarlo todo. Quizá las mamás y papás se olvidaban de este pequeño dato: estar al borde de los 17 podía ser duro, y doloroso, y confuso. Estar al borde de los 17 realmente apestaba.

Otro secreto del universo: a veces el dolor era como una tormenta que venía de la nada. La mañana más despejada de verano podía terminar e un aguacero. Podía terminar con rayos y truenos.
SPOILER:
Cómo trabajar el tema de la Identidad sexual en la adolescencia cuando los adultos olvidan que esas inquietudes también las vivieron. La verdad es que Dante, pronto asume que su interés va hacia los chicos y no hacia las chicas, mientras que Ari dice que "eso no es lo suyo". A pesar de estar en una época donde la homosexualidad no es ajena a la realidad social, aún sigue siendo un tema complejo para algunas personas que se niegan a entender que el amor, la atracción hacia otra persona es independiente de las normas arcaicas de la heterosexualidad. Esto también traerá problemas a nuestros protagonistas y a Ari le costará entenderse a sí mismo y su comportamiento hacia Dante.
No quiero hablar mucho de esto para no matar la ilusión de lo que pueden encontrar en el libro, ya se harán sus propias impresiones sobre este asunto.
(FIN DEL SPOILER)
En general, se hacen varias referencias a libros, pintura y música, un recurso muy utilizado en los best sellers para el marketing, citar libros, bandas famosas, etc., es un apoyo para las ventas, le da un toque "intelectual" al libro por un lado y por otro ayuda a que las y los lectores se familiaricen con otras obras, algunas de la literatura clásica. Por supuesto, esto ayuda a que las y los lectores puedan explorar otros géneros, otras temáticas y obras que quizá antes no consideraron leer, es un método hasta eficaz para generar nuevos lectores.
Particularmente, hay pasajes del libro con mucha "filosofía barata" pero también hay partes que te dejan pensando un largo rato, el autor sabe llevar el curso de la historia de manera tranquila hasta que ¡BOOM! Te noquea con las palabras justas. Tengo el libro con muchas notas que cada vez que las leo recuerdo cosas importantes sobre el sentido del descubrimiento, la amistad, la familia, la adolescencia.
A veces haces cosas, y las haces no porque estés pensando,
sino porque estás sintiendo.
¡No señoras y señores, la adolescencia no es el fin del mundo aunque así lo sintamos!, lo dice alguien que sobrevivió a esta etapa. La adolescencia puede ser algo compleja o muy difícil de acuerdo a las decisiones que tomemos y cómo nos sintamos, todo nos complica, todo nos duele y de verdad buscamos a esa edad conquistar el mundo, pero tranquilas y tranquilos, eso se da con el tiempo. Ojalá alguien me lo hubiera dicho y así no sentir ahora que en ese tiempo fui tan tonta.
En fin, es interesante lo que uno puede trabajar con este tipo de historias. No es una de mis historias favoritas y tiene bastantes cortes que hacen que la historia parezca incompleta. Así como el descubrimiento de Ari es muy rápido y no tiene un desarrollo antes de aceptar todo, pero eso no quita que se puedan sacar buenas citas de esta historia.
Espero les haya gustado esta reseña y comentarios, lo hice sencillo y con un poco de spoiler, lo siento por eso, pero era necesario. Estoy feliz de compartirles mis impresiones. Espero leer otras historias como esta.
1. Biografía extraída de https://www.benjaminsaenz.com/biography
2. Alire Sáenz, B. (2015). Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo. Santiago, Chile: Edit. Planeta